Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Teresa Gabrieli

Teresa Gabrieli

Teresa Gabrieli nació en Bérgamo el 13 de septiembre de 1837.

A diferencia de Luis Palazzolo, Teresa proviene de una humilde familia de hortolanos y gracias a grandes sacrificios de la familia puede asistir a la escuela de las hermanas Canossianas y obtener el diploma de “maestra”.

La muerte del padre primero y de la madre después, la obliga a posponer el sueño de consagrarse totalmente al Señor en el Instituto de las Canossianas donde ha estudiado. Ya graduada, no pudiendo enseñar por su joven edad, asume durante algunos años la dirección de la pequeña empresa familiar.

En 1861, solicitada por un llamamiento del Obispo sobre la urgencia de la educación de las jóvenes, deja las hortalizas y se traslada a la Parroquia de S. Alessandro, donde logra abrir una escuela privada.

Cuando el padre Luis le expone su proyecto, Teresa Gabrieli, aceptando, realiza su sueño de consagrarse a Dios, pero a través de modalidades totalmente imprevistas y con un futuro absolutamente incierto.

Después de una noche de oración, al alba del 22 de mayo de 1869 Teresa pronuncia los Votos religiosos y va a vivir en la pobre casita de la calle de la Foppa, junto a Molgori, una niña llagada y coja que desde hacía seis meses el padre Luis le había confiado.

Esa noche comienza la familia religiosa que llevará el nombre de “hermanas de las pobres”, un nombre que quería ser un programa: mujeres consagradas totalmente a Dios, o como escribe el padre Luis “consagradas a la caridad de Cristo”, para estar totalmente al servicio de los pobres, más aún “de los pobrecillos y de las pobrecillas” como a él le gustaba llamarlos con ternura y respeto.

A la muerte de don Luigi en 1886, la responsabilidad de 11 casas, 70 monjas, 270 huérfanos, recae completamente sobre Teresa Gabrieli; guiará a la creciente familia de Palazzolo con energía evangélica durante 22 años, comprometida a testimoniar primero, entre las hermanas, una caridad sin medida.

A su muerte, ocurrida el 6 de febrero de 1908, deja una Congregación con 40 casas, 217 hermanas y 40 novicias.

En 2005 se introdujo para ella la Causa de beatificación.

El 19 de marzo de 2019 el Santo Padre la declaró “Venerable”, porque en la vida ejerció las virtudes heroicas.

Comenta lo que piensas...

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Ver Más

Posts Relacionados

Habemus Papam

Habemus Papam

Muy grande la emoción al ver el humo blanco salir de la chimenea, signo que tenemos un nuevo Papa. Doble emoción al escuchar el nombre del nuevo Papa: Francisco, Robert

Misioneras que dan la vida

Misioneras que dan la vida

Hemos vivido nuestra vida misionera como el grano de trigo...  Amar hasta dar la vida... Atrévete a soñar con el corazón en el cielo.

María, camino que conduce al Salvador

María, camino que conduce al Salvador

Estemos apegados a María, ya que Ella es el camino que conduce a Cristo, por lo tanto a la salvación.Qué ejemplos y muchísimos y grandísimos y sublimes pueden sacar todos

“EN EL CORAZÓN DE PERÚ, UNA EXPERIENCIA DE FE”

“EN EL CORAZÓN DE PERÚ, UNA EXPERIENCIA DE FE”

Hola, me llamo Natividad y soy mexicana. Me gustaría compartir contigo la experiencia de misión que viví en Perú con las Hermanas de los Pobres. Desde que llegué a Perú,

El primer día de la semana…

El primer día de la semana…

¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aqui... Ha resucitado https://youtu.be/wkpSTGFx5lQ?si=LIWTg4KL_ZAIS1I3 Jesús está vivo y te quiere vivo

No tentarás al Señor, tu Dios

No tentarás al Señor, tu Dios

El Evangelio de este domingo nos cuenta como Jesucristo, habiendo ayunado 40 días y 40 noches, en el desierto, fue tentado por el demonio.Al principio, el tentador se acercó a