Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Luis Maria Palazzolo

Yo soy un pobre sacerdote que acoge a los huérfanos abandonados y los tengo como hijos,
no como mozos, y los mantengo con el mío y no hago posada”
San Luis Palazzolo

Luis Maria Palazzolo

San Luis María Palazzolo nació en Bérgamo el 10 de diciembre de 1827 en una familia acomodada. Desde niño expresa una marcada sensibilidad hacia los más pobres. Se convierte en sacerdote y podría dedicarse a un ministerio tranquilo y gratificante, continuando a vivir en su confortable contexto familiar.

En cambio, decide gastar a manos llenas su entusiasmo en el oratorio de la Foppa, un callejón periférico y pobrísimo de la ciudad donde también muda su casa, decidido a “hacer familia con los pobres”.

Su vida es un continuo abrirse a nuevas situaciones de necesidad, que el obispo y la vida misma le presentan: niños huérfanos y abandonados y a veces incluso vendidos por los parientes…

…chicas explotadas en las hilanderías, familias numerosas y muy pobres, enfermos pobres imposibilitados de acceder a los cuidados del hospital, jóvenes y adultos analfabetos…

El programa operativo que poco a poco se perfila para él se condensa en una frase característica, fuerte y eficaz: “Yo busco y recojo el rechazo de todos los demás, porque donde otros proveen lo hace mucho mejor de lo que yo podría hacer, pero donde otros no pueden llegar trato de hacer algo como puedo”.

El amor hacia los más pobres brota de su descubrimiento diario y contemplación del amor de un “Dios Padre amable infinito”, que se hizo visible en “Jesús que muere desnudo en la cruz”.

Padre Luis vive esta experiencia contemplativa en julio de 1869, la vive de una manera muy fuerte, durante un curso de Ejercicios Espirituales en Roma y se hace discípulo del Amor-Crucificado en una coherencia de vida sin reservas: de hecho, se hace pobre, pobrísimo, despojándose de todo lo que tiene por los pobres, y lo hace según el estilo de Jesús, poniéndose al servicio de los últimos, compartiendo en la sencillez y en lo concreto de lo cotidiano las fatigas y las esperanzas de los pobres.

Las peticiones de ayuda aumentan y el padre Luis intenta multiplicar corazón y brazos. Encuentro verdaderamente afortunado y ciertamente guiado por la Providencia es el de Teresa Gabrieli, una joven maestra indicada por su director espiritual: mujer de gran virtud, sabiduría y sensibilidad hacia los pobres.

A ella el padre Luis Palazzolo propone compartir su aventura de caridad.

Luis Maria Palazzolo muere el 15 de junio de 1886 y es declarado “beato” por su paisano y estimador papa Juan XXIII el 19 de marzo de 1963.

El 15 de mayo de 2022 fue proclamado Santo por el Papa Francisco.

Comenta lo que piensas...

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Ver Más

Posts Relacionados

El primer día de la semana…

El primer día de la semana…

¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aqui... Ha resucitado https://youtu.be/wkpSTGFx5lQ?si=LIWTg4KL_ZAIS1I3 Jesús está vivo y te quiere vivo

No tentarás al Señor, tu Dios

No tentarás al Señor, tu Dios

El Evangelio de este domingo nos cuenta como Jesucristo, habiendo ayunado 40 días y 40 noches, en el desierto, fue tentado por el demonio.Al principio, el tentador se acercó a

El Amor infinitamente infinito de Dios                 viene y nos toma

El Amor infinitamente infinito de Dios viene y nos toma

Por encima de la finitud, del espacio y del tiempo, el amor infinitamente infinito de Dios viene y nos toma. Llega justo a su hora. Tenemos la posibilidad de aceptarlo

Caminemos juntos en la esperanza

Caminemos juntos en la esperanza

"Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra,

Mi centralidad

Mi centralidad

Crecí en un ambiente culturalmente enriquecido. Recibí una formación intelectual, literaria y musical adecuada al prestigio de mi familia. Gracias a la actividad gráfica de mis padres, no faltaron libros

La ventana de los corazones

La ventana de los corazones

Para quien entra en la Iglesia de la Casa Madre de las Hermanas de los Pobres, en Bérgamo, en Italia, es imposible no ver una ventana con una forma de